Contaminación del agua afecta a las poblaciónes.
El informe de varias instituciones revela que el líquido vital no es apto para el consumo. El ciudadano Eduardo Garrido Herrera denuncia a la Dirección Regional de Salud Ambiental (Digesa), así como otras direcciones
Contaminación del agua por dragas en el río Caquetá
Jueves, Octubre 27, 2016 - 07:43
En la lucha de contrarrestar la minería ilegal en Caquetá, tropas del Ejército Nacional han inmovilizado dragas artesanales para la extracción de minerales, en diferentes puntos de este afluente.
Estas dragas a borde del río y las cuales arrojan químicos a las corrientes, están degenerando los peces. Sumado a que la población caqueteña consume esa agua y animales contaminados.
En las cabeceras del afluente, estas compañías mineras buscan oro entre la tierra, hacen sus excavaciones con mercurio y ácidos.
Según versiones extraoficiales, algunos pescadores afirman que han sacado peces con pelotas de carbón en su estómago. “Eso es lo que comerán los caqueteños en unos años si no se pone remedio a tiempo”, fueron las palabras de un pescador de la región.
Por otra parte, habría presencia de dragas en el norte del Caquetá en algunas de las zonas veredales de Cartagena del Chairá. Hecho que ha puesto en alerta a la fuerza pública de la región.
Ante esta situación, no se han hecho esperar las diferentes operaciones militares donde se ha logrado ubicar puntos estratégicos que acentúan este terrible fenómeno de criminalidad de la denominada minería amarilla o extracción ilegal de oro, contemplada como delito en el artículo 244 del Código Penal.
Ilegalidad
Las fuerzas militares han manifestado su apoyo total en contra de esta ilegalidad que pone en riesgo la vida de los caqueteños, de la fauna y flora de esta parte de la Amazonia.
Por su parte el general César Augusto Parra León, ha informado de las incautaciones y firmemente manifiesta atacar de manera frontal todos los fenómenos de criminalidad que afecten el normal desarrollo económico, cultural y social de los 16 municipios de la Puerta de Oro de la Amazonía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario